
Lo primero que destaca es que es un edificio bonito, con toda la gracia del estilo de principios del siglo XX, y que será necesaria una muy buena manita de gato, pues la fachada luce algo descuida (quién sabe cómo estén los interiores). También que el asunto de la carga y descarga será un tema a trabajar, pues han de saber que esa cuadra es muy transitada y suele ponerse fea la cosa cuando llegan los camiones con escenografía al Teatro Doblado, muy pocos metros más adelante.
Personalmente, esa finca me hace recordar cuando trabajaba en el Consejo para la Cultura de León hace ya un buen tiempo. Eramos una dependencia tan, pero tan pobre, que ni siquiera teníamos fotocopiadora, por lo que era de rigor irse a Fragosan (el negocio que antes funcionaba ahí) a sacar copias para los temidos informes mensuales del consejo o para más de algún programa de mano en la víspera de la función. Más de una vez hicimos que las chicas de Fragosan se quedaran a trabajar tiempo extra para sacar nuestros encargos.
Como quien dice, la cultura primero mandaba a hacer sus copias ahí y terminó quedándose con la casa.
1 comentario:
Hola !!!
Soy Eduardo Olivares - también periodista cultural y escritor, por favor visita mi blog:
www.tiempodedemonios.blogspot.com
y algo sobre mi libro Política (Manuel del usuario)
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=319242#
saludos y tu blog está muy bien ...
Publicar un comentario