
En 1999, yo trabajaba en el Consejo para la Cultura de León, en el área de programación del Festival Internacional de Arte Contemporáneo y me tocó hacer el teje maneje logístico para traer a Mladinsko a México por primera vez (y otros artistas, como Tuyo y Vocal Sampling). Fue super gracioso, porque yo no hablaba (no hablo) bien inglés, mucho menos esloveno y el manager de ellos tampoco era muy ducho con el inglés y apenas pronunciaba unas palabras en español. Creo que la negociación se hizo en base a monosílabos y algunas palabras aisladas como "per diem", "ticket" y "Lufthansa".
Valga el paréntesis biográfico como introducción a la versión que Vito Taufer presenta del clásico cuento de los Hermanos Grimm que le da una patada en el trasero a la versión ya arraigada de Walt Disney, a base no de muchos recursos escénicos (es la producción más austera que los de Liubliana han traído a México), sino de mucha inteligencia, estilo y puntualidad.
Supremo como la música de Brahms y del esloveno Igor Leonardi va marcando la acción y muy divertida la trouppe de enanos, con muchos elementos de clown. A ver si esas compañías teatrales que traen cuentos infantiles al Doblado les van aprendiendo algo a grupos como Mladinsko. Si no la vieron el lunes y martes en el Doblado, vayan buscando boletos para el Teatro Cervantes, donde se van a presentar del viernes al domingo.
1 comentario:
AH!, si mi amigo, muy buenisima agrupación, lástima que no pude verla, en fin, que tiempo aquellos "Señor don Simón" como bien diría mi madre, je je.....
Gracias por mantener al tanto a este pagana.....
Lea
Publicar un comentario